Los signos y síntomas de la sífilis pueden no ser percibidos, y pueden ir apareciendo y desapareciendo en el tiempo (esto no quiere decir que la infección desaparezca). Además, algunos de los síntomas que se presentan son tan leves que puedes no llegar a darte cuenta o confundirlo con otras patologías.
La sífilis presenta distintas etapas en su desarrollo, que se pueden superponer:
- Primera etapa (3 semanas - 3 meses tras la infección): aparece la llaga de la sífilis (llamada chancro), diferenciada por su forma redondeada, indoloras, y en ocasiones abiertas y húmedas. Suelen aparecer en la vulva, el pene, la vagina, el ano o el escroto, y en ocasiones pueden permanecer ocultas.
- Segunda etapa: erupciones en manos y plantas de los pies. Generalmente no pica y es difícil de ver. Pueden aparecer síntomas parecidos a los de la gripe y tener malestar general. Suelen desaparecer sin necesidad de tratamiento pasado un tiempo y duran entre 2 y 6 semanas.
- Etapa tardía (entre la segunda etapa y la última): la infección permanece latente, pero no se presentan signos ni síntomas. En esta etapa pueden aparecer tumores, parálisis, ceguera, dañar diversos órganos como el cerebro y puede provocar la muerte. Estos daños son raramente reversibles, aunque se trate la infección.