El método de la temperatura basal corporal consiste en la detección de los días infértiles del ciclo menstrual mediante la medición de la temperatura corporal. Esta temperatura debe de medirse por vía rectal durante 3 minutos, teniendo en cuenta que la temperatura rectal será de 0.5 a 1ºC mayor que la axilar, justo antes de levantarse de la cama y después de haber dormido por lo menos 3 horas. Debe de tomarse preferentemente todos los días a la misma hora y con un termómetro de galio (ya que se considera más fiable que los electrónicos).
La temperatura debe de medirse a partir del quinto día del ciclo menstrual y los días infértiles serán aquellos en los que haya un aumento de entre 0.2ºC y 0.5ºC de la temperatura, es decir los días en los que se pueden mantener relaciones sexuales.
Algunos factores que pueden influir en la medición de la temperatura pueden ser: pocas horas de sueño, resfriados, variaciones en la hora de tomar la temperatura, cambio de termómetro, una cena menos o más abundante , consumo de alcohol o drogas, medicación... Casos en los que hay que tener cierto cuidado.