jueves, 1 de noviembre de 2018

¿Cómo funciona la píldora del día después?

La píldora del día después libera una serie de hormonas que impiden el embarazo actuando a diferentes niveles.
Por una parte, si se toma a mitad del ciclo menstrual, justo antes de que tenga lugar la ovulación, desempeña un efecto anovulatorio. Es decir, impide que el folículo ovárico rompa y libere al óvulo.
En el caso de que la pastilla se tome una vez que el óvulo ya se encuentra en las trompas de Falopio esperando ser fecundado, puede intervenir en la movilidad de las trompas dificultando el ascenso del espermatozoide por estas. 
Po último, si la mujer ya ha ovulado y este óvulo ya ha sido fertilizado por el espermatozoide desempeña un efecto antiimplantatorio. Esto lo consigue mediante la alteración del endometrio uterino, el cual se vuelve más delgado e imposibilita que el embrión pueda adherirse.
El efecto de la píldora del día después permanece activo durante aproximadamente 18 horas. De tal modo que durante ese tiempo, la pareja continuará protegida durante sus relaciones sexuales.