domingo, 4 de noviembre de 2018

Observaciones sobre el método de la temperatura basal

Además de ayudar a planificar los períodos fértiles, el método de la temperatura basal puede ser capaz, sin ser 100% exacto, de predecir la fecha del parto en caso de embarazo. 
Para ello, debe tomarse como referencia el primer día de menstruación; no obstante, esto se aplica sólo a las mujeres con un periodo regular de 28 días. Así, al primer día en que la temperatura basal alcanzó su máximo se le restan 7 días y 3 meses, y se le suma al resultado un año. De esta forma, obtenemos una fecha aproximada del final de la gestación.