martes, 6 de noviembre de 2018

Mecanismos de transmisión del VIH

Existen mitos acerca de la transmisión del VIH, como aquellos que dicen que se contagia a través de agua, del aire, por la saliva, por insectos y mascotas, e incluso al compartir inodoro. Tampoco se contagia, normalmente, a través del sexo oral, aunque siempre existe una muy pequeña probabilidad de que ocurra. 
El VIH es un virus que se transmite exclusivamente por el contacto con los fluidos corporales de una persona infectada. Estos líquidos son concretamente: la sangre, el semen, el flujo vaginal, el líquido preseminal, la leche materna y secreciones rectales. Para que exista contagio, el virus debe penetrar a través de estos líquidos directamente al torrente sanguíneo, a través de lesiones en los tejidos o por contacto con las membranas mucosas (boca, recto, pene y vagina). También se produce infección cuando se utilizan jeringas o agujas; esto es especialmente frecuente entre los profesionales sanitarios, que por accidente se pinchan con una aguja utilizada en una persona con VIH.