viernes, 9 de noviembre de 2018

Prevalencia de la sífilis

Recientes estudios han presentado que, al año, se registran 5 millones de casos nuevos de sífilis en todo el mundo. No obstante, su distribución es desigual, presentándose como infección endémica en paises de bajo desarrollo económico y de forma más esporádica en aquellos más desarrollados. Además en el último grupo de países la sífilis se concentra entre los grupos marginales o de mayor pobreza.
En el 1990 esta enfermedad sufrió un ascenso exponencial en EEUU debido al consumo excesivo de crack y de cocaína, contagiándose fundamentalmente en relaciones heterosexuales. Pero en los últimos 10-15 años esta enfermedad esta reapareciendo con una rápida extensión en países de Europa Occidental y América, principalmente entre los hombres que mantiene relaciones sexuales con otros hombres.
En España desde el año 2009 el contagio de esta enfermedad también sufrió un gran aumento, alcanzando 5.000 nuevos casos en un año. Destacar también que la tasa de contagios en hombres era mayor que en mujeres en todos los rangos de edades, aunque el mayor porcentaje se concentró entre los 20 y los 25 años. Cataluña se sitúa como la comunidad autónomo española con mayor incidencia, donde 18,2 de cada 100.000 habitantes presentan esta infección.