sábado, 27 de octubre de 2018

Observaciones sobre el anillo hormonal

Al igual que la píldora, el anillo hormonal se encarga de administrar una cantidad específica de hormonas en la mujer, creando diferentes efectos sobre los ciclos menstruales y hormonales. 
Comparte también la característica negativa de tener que llevar la cuenta del número de semanas desde su colocación para mantener un control adecuado del mismo; esto es similar al hecho de tener que tomar una pastilla diaria si se utiliza la píldora como método anticonceptivo, porque se nos puede olvidar fácilmente. Además, tampoco protege de las ETS, y su precio puede ser mucho más elevado que el de la píldora. 
Como cualquier carga hormonal extra, el organismo tarda unas semanas en adaptarse a él. Aún dependiendo de la fisiología de cada mujer, los efectos secundarios asociados al anillo suelen ser: hinchazón, enrojecimiento, dolor de cabeza, mareos, náuseas, irritación, aumento o pérdida de peso, hemorragia vaginal fuera del período menstrual...