El implante anticonceptivo, transdérmico o subcutáneo, también conocido como chip anticonceptivo, es un método hormonal que consiste en una varilla colocada bajo la piel del brazo que va liberando progestágenos durante 3 o 5 años. Debe de ser colocada por un médico con anestesia local en consulta ambulatoria, así mismo debe de ser retirado de la misma forma.
Entre las ventajas de este método podríamos reseñar su alta efectividad, su reducido tamaño, que no contiene estrógenos y puede ser utilizado en el posparto y durante la lactancia. Por otra parte, tiene la desventaja del alto coste inicial, aumento de peso, retención de líquidos, acné, tiene poca efectividad en personas obesas, pueden producirse hematomas, infección en el lugar del implante y ocasionalmente la imposibilidad de retirarlo.