lunes, 22 de octubre de 2018

¿Cómo funciona la marcha atrás?

Esta técnica anticonceptivo evita que los espermatozoides consigan alcanzar el óvulo al impedir que la eyaculación del esperma tenga lugar dentro de la vagina. Por lo tanto, consiste en retirar el pene de la vagina momentos antes de que se expulse el esperma.
Asu vez, durante el acto de fecundación el varón expulsa líquido preseminal o preeyaculatorio que es producido en las glándulas de Cowper. La función de esta secreción es la de lubricar la uretra y corregir el pH. Este líquido no presenta en su composición espermatozoides, aunque cabe la posibilidad de que los arrastre de anteriores eyaculaciones. De este modo con la técnica de marcha atrás no garantizamos que los espermatozoides pasen al sistema reproductor femenino.
Por otro lado, el líquido preseminal también puede contener agentes infecciosos de ETS de los cuales la otra pareja no va a estar protegido.